Apoyo de investigación para las matrices nacionales de insumo producto de Panamá y República Dominicana

  • Added Date: Thursday, 13 November 2025
  • Deadline Date: Thursday, 20 November 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Result of ServiceGeneración de productos de calidad para el cumplimento del OP1.3. Estos productos serán elaborados con la participación de los/las funcionarios/as de República Dominicana y Panamá y contribuirán a contar con capacidades fortalecidas. Work LocationMEXICO Expected duration4/DIC25-3/MAR26 Duties and ResponsibilitiesAntecedentes Existe una gran necesidad de información estadística que sea útil para el seguimiento del cambio climático y sus efectos, y que proporcione evidencia sólida para que los gobiernos actúen en consecuencia. En 2022, la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas aprobó el Conjunto Mundial de Estadísticas e Indicadores del Cambio Climático, instó a la comunidad estadística internacional a ampliar sus esfuerzos de desarrollo de capacidades en materia de estadísticas sobre el cambio climático y alentó a los sistemas estadísticos nacionales a invertir en el desarrollo de estadísticas sobre el cambio climático. En este contexto el proyecto “Mejores estadísticas e indicadores de cambio climático en América Latina y el Caribe” busca fortalecer las estadísticas y cuentas ambientales, ayudando a países seleccionados de América Latina y el Caribe a identificar indicadores relevantes sobre el cambio climático y brindando apoyo para fortalecer las capacidades nacionales para su producción, desagregación, georreferenciación, difusión y uso en el diseño de políticas. Además de la capacidad descriptiva de los indicadores ambientales, estos pueden utilizarse para desarrollar modelos analíticos que fortalezcan la información utilizada en la toma de decisiones, el diseño y monitoreo de políticas públicas, y la investigación económica y social. En este sentido, este proyecto también propone la construcción de matrices de insumo-producto ambientalmente extendidas (EEIOT, en ingles). Dichas matrices que son conjuntos de datos integrados que combinan información de tablas de insumo-producto económicas estándar en unidades monetarias e información sobre flujos ambientales medidos en unidades físicas permitiendo estudiar el impacto de los cambios en las emisiones de carbono sobre la actividad económica, los vínculos entre el uso del agua y el desempeño de la industria, y las conexiones entre la actividad económica y las presiones ambientales. Esta contratación tiene como objetivo apoyar las actividades sustantivas del OP1.3 relacionado a la construcción de matrices de insumo-producto ambientalmente extendidas para los casos de Panamá y la República Dominicana, países que forman parte del proyecto. Actividades o funciones por realizar: El/la contratista, bajo la supervisión del equipo de la CEPAL, deberá realizar las siguientes actividades: 1. Apoyar en la construcción de las bases de datos que requieren la búsqueda, compilación, procesamiento y análisis de información y datos relevantes de fuentes primarias y secundarias a nivel nacional de las cuentas de producción y las cuentas medioambientales para Panamá y la Republica Dominicana. 2. Apoyar en la identificación de las similitudes, alcances, restricciones y áreas de oportunidad en el desarrollo de las cuentas medioambientales para la construcción de las bases de datos de Panamá y la República Dominicana. 3. Apoyar en la búsqueda de información para las bases de datos y el análisis de mejores prácticas internacionales en el desarrollo de cuentas medioambientales. 4. Preparar las notas descriptivas a partir de las bases de datos que contengan resúmenes, redacción de apartados, revisión de textos, cuadros, diagramas, gráficas, presentaciones u otros documentos según sea requerido. 5. Tener retroalimentación continua e incluir las observaciones o ajustes solicitados por el equipo de la CEPAL, en la elaboración de los insumos y documentos requeridos para el cumplimiento del OP1.3 que contempla el proyecto. Obligaciones del/la Contratista: a) Hacer las aclaraciones y ampliaciones requeridas y proporcionar la información adicional que el supervisor estime necesaria para cumplir con los productos acordados. b) Certificar que es el/la autor/a original del trabajo y de los documentos producidos por él bajo la contratación de la CEPAL. También, hacer constar que el contenido de los trabajos y documentos presentados son de su contribución intelectual y que la forma y contenido no están siendo postulados de manera paralela a ningún otro espacio editorial. c) Otorgar a la CEPAL los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad intelectual/industrial, en los casos en que procedan estos derechos, sobre los trabajos y documentos producidos por el/la contratista dentro de los contratos financiados con los recursos de la CEPAL. d) Si viaja de misión, haber completado los cursos de seguridad requeridos por la Organización e ingresar su informe de misión al MRS (o proporcionar la información necesaria a la Unidad para su ingreso al MRS) y presentar su reclamo de viaje dentro de las dos semanas siguientes de haber terminado la misión. e) Asegurase de que todos los datos y referencias a materiales y publicados estén debidamente identificados con sus respectivos créditos e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas. f) Declarar de contar con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos intelectuales, según procede. g) Los informes deberán escribirse en español, utilizando Word o Excel del paquete Microsoft office 2013 o compatible, (font: Times New Roman de 12 pts a espacio y medio) con el menor número de instrucciones, especificaciones, códigos o formatos especiales (por ejemplo, se deberá utilizar un solo tipo de letra). Utilizar el manual editorial de la CEPAL y las normas para estructurar la bibliografía. Enviar cuadros, gráficas, diagramas, etc. (en versión editable) sea Excel, PowerPoint o algún otro programa que use. Indicadores de desempeño: - Calidad del análisis y de los insumos sustantivos elaborados. - Demostrar amplio conocimiento del tema. - Entrega oportuna de la información, fluidez y regularidad en la comunicación Lugar de trabajo: El/la contratista realizará sus actividades en las oficinas de la Sede subregional de la CEPAL en México. Qualifications/special skillsEl/la contratista deberá contar con estudios de bachillerato. Es deseable que cuente con estudios de Licenciatura en economía o áreas afines El/la contratista deberá contar con al menos 5 años de experiencia en la investigación de temas de desarrollo económico. Es deseable que cuente con experiencia en temas de análisis de datos, cadenas de valor, redes de colaboración, género, emprendimientos o mipymes. LanguagesEl/la contratista/a deberá tener excelente dominio del idioma español, y un nivel intermedio de inglés. Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Recommended for you