Capacitar en levantamiento de procesos de practicas preprofesionales

  • Added Date: Wednesday, 12 November 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Mission and objectivesMisión La Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi es una institución de carácter público, intercultural y comunitario. Nuestra misión es formar seres humanos que reconocen la relación armónica entre todos los seres de la vida, que ejercen plenamente sus derechos individuales y colectivos para la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural, sustentado en el buen vivir comunitario. Visión En el 2030, la Universidad será una comunidad educativa referente del diálogo intercultural de saberes y conocimientos diversos, descolonizados, socialmente pertinentes, que recrean el tejido comunitario, orientados al Sumak Kawsay. Fundamentos Los fundamentos de la Universidad Intercultural de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas Amawtay Wasi son: 1. Interculturalidad.– Es la relación respetuosa entre las diversas culturas, portadoras de conocimientos, saberes, prácticas, valores, formas de vivir y de pensar. 2. Plurinacionalidad.– Es el reconocimiento y valoración de los procesos socio históricos constitutivos de las identidades de nacionalidades y pueblos. 3. Diálogo y soberanía epistémicos.– Es el reconocimiento de la capacidad de la sociedad ecuatoriana para producir, desarrollar y aplicar los conocimientos propios, de manera soberana y en interlocución con otras epistemologías del país, de la región latinoamericana y del mundo. 4. Ejercicio pleno de derechos culturales y lingüísticos.- Es la valoración, reconocimiento, conservación, desarrollo y uso de las lenguas y culturas de nacionalidades y pueblos en la vida pública y privada.

ContextLa carrera de Educación Superior (ESSC) de la [Nombre de la Universidad] reconoce que las prácticas preprofesionales son un pilar fundamental para la formación de competencias laborales reales y la inserción exitosa de sus egresados. Sin embargo, actualmente el sistema de prácticas carece de una estructura unificada, con procesos ambiguos, roles poco definidos e instrumentos de evaluación dispares. Esta situación genera una experiencia desigual para los estudiantes, una carga de gestión compleja para los docentes y relaciones poco estratégicas con las instituciones convenentes.

Task DescriptionSe busca el apoyo de cinco voluntarios en línea para colaborar durante cuatro semanas (1 a 5 horas semanales) en la sistematización y mejora de los procesos de prácticas. Cada voluntario asumirá una tarea específica: 1. Diagnóstico del estado actual: Revisión documental y entrevistas virtuales con estudiantes, docentes, egresados y socios convenentes. 2. Diseño de procesos: Elaboración de diagramas de flujo para los procedimientos de convenios, asignación, seguimiento y evaluación. 3. Elaboración de guías: Redacción de guías operativas para estudiantes, docentes supervisores e instituciones convenentes. 4. Desarrollo de documentos y formatos: Creación de plantillas editables para solicitudes, planes de trabajo, informes y evaluaciones. 5. Diseño de rúbricas: Elaboración de instrumentos estandarizados para evaluar desempeño, calidad de informes y satisfacción de actores.

Competencies and values

Living conditions and remarks

Recommended for you