Consultoría para análisis de los servicios del Instituto Forestal Nacional (INFONA)

  • Added Date: Friday, 30 August 2024
5 Steps to get a job in the United Nations

Puesto de trabajo: Paraguay

El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.

Acerca de este puesto de trabajo

El gobierno de Paraguay solicitó al Banco apoyo para realizar estudios y análisis técnicos sobre la capacidad de prestación de servicios públicos en el sector forestal y tener alternativas viables que permitan cubrir las necesidades actuales. Como respuesta, el Banco ha decidido otorgar recursos para financiar la Cooperación Técnica no reembolsable (PR-T1346), la cual tiene como objetivo general “contribuir a la eficacia y sostenibilidad del manejo de los bosques naturales y plantados de Paraguay mediante la evaluación de las brechas de financiamiento gubernamental, el análisis de la cobertura de los servicios, el tratamiento de las limitaciones de capacidad y recursos y el desarrollo de un plan estratégico de inversión.”

Como objetivos específicos se han definido: 1) identificar brechas de capacidad y recursos que comprometan el desempeño del INFONA en el contexto de un sector productivo forestal en crecimiento y entornos políticos y comerciales internacionales exigentes; y 2) desarrollar una gama de estrategias a corto y mediano plazo que puedan implementarse efectivamente en distintos niveles de recursos, incluido un plan de inversión gubernamental para abordar brechas prioritarias que podrían obstaculizar el manejo efectivo de los bosques y las plantaciones forestales en Paraguay.

Entre los apoyos que la CT se prevé la revisión de procesos operativos que implementa el INFONA, junto con un análisis financiero de la entidad y un estudio los servicios prestados con enfoque de mercado, bajo un contexto dinámico cuyo principal desafío es prestar servicios de calidad eficientemente; sumado a eso, avances en la digitalización de documentos que debe realizarse sistemáticamente y a la vez cumplir los requisitos normativos en cuanto a estándares que las entidades públicas de Paraguay deben alcanzar, los cuales propician las condiciones para cumplir su responsabilidad misional y garantizar una adecuada rendición de cuentas.

Por estas razones, se requiere contratar a un profesional con experiencia particular en diagnóstico / evaluación de servicios públicos, que ayude al INFONA a elaborar propuestas de solución para dichas necesidades.

Esto es lo que harás

  • Elaboración de un Plan de Trabajo, en el cual se detalle las actividades, responsables, cronograma e hitos relevantes, así como el proceso de validación o aprobación de productos.
  • Revisar la documentación existente en el INFONA sobre el tema de la consultoría. El/la consultor/a revisará experiencias similares en otros países y entidades públicas de Paraguay, normativa vigente, literatura publicada relevante y/o informes disponibles, especialmente de las consultorías realizadas en la CT PR-T1346.
  • En base a la revisión anterior, el consultor preparará un esquema de trabajo, que incluirá: i) entrevistas estructuradas con autoridades y funcionarios del sector público relacionados al forestal; representantes del sector privado; investigadores de universidades y centros de investigación; organismos bilaterales y multilaterales que colaboran con INFONA. Estas entrevistas se basarán en un cuestionario estructurado, que será acordado con el equipo técnico del INFONA y cuyo objetivo es determinar el nivel de cobertura de los servicios; ii) revisión de estadísticas oficiales, relacionados a objetivos y metas sectoriales; y iii) identificación de variables de análisis para el objetivo de la consultoría.
  • En base al trabajo anterior, el consultor preparará un informe preliminar que presentará los resultados de la revisión documental y las entrevistas. Este informe será presentado en un taller de trabajo para definir los siguientes pasos para el trabajo.
  • El consultor incorporará los comentarios y sugerencias del taller de presentación del informe preliminar, para definir, en coordinación con el equipo técnico del INFONA, una serie de variables[1] que se utilizarán para el análisis. Las variables deberán seguir los siguientes parámetros: i) ser fáciles de calcular (i.e. es preferible no diseñar índices o variables complejas); ii) estar basadas en información cuantitativa, o en su defecto, cualitativa estructurada; y iii) demostrar tendencias, lo que implica que deben ser series de tiempo o poder estructurarse como series de tiempo.
  • El consultor en coordinación con el equipo técnico del INFONA, seleccionará al menos tres variables de las incluidas en el informe preliminar para pruebas de validación. El consultor construirá las series de tiempo o la estructura que esté definida para estas variables para revisar su consistencia y aplicabilidad. Adicionalmente, el consultor deberá preparar una ficha para cada variable, donde se presente una propuesta para la recolección de información y análisis.
  • El consultor realizará una revisión de literatura académica para respaldar la metodología de construcción de las variables seleccionadas; referencias de otros estudios o esfuerzos similares; y revisiones sistemáticas de evaluaciones de reformas institucionales.
  • Como resultado del trabajo, el/la consultor/a deberá presentar la tendencia estimada a 5 y a 10 años de plazo, en cuanto a proyección de los servicios que el INFONA presta a la sociedad con las recomendaciones pertinentes.

    Productos

    El/la Consultor/a deberá presentar los siguientes productos, a satisfacción del INFONA:

Recommended for you