EC-CO-002/25 Implementación de estrategias de salud mental y bienestar comunitario

Tags: English Spanish
  • Added Date: Friday, 09 May 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Project Context and Scope

La OIM Ecuador, en una coordinación inter-áreas entre la Unidad de Salud Migratoria, la Unidad de Migración y Desarrollo Local, la Unidad de Protección y la Unidad de Asistencia Humanitaria, implementa el proyecto “Oportunidades”, mismo que surge de la cooperación financiera (CF) entre OIM y la República Federal de Alemania, a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW).  

La OIM Ecuador como entidad ejecutora del proyecto a través de su oficina país en Ecuador, busca, a través de este proyecto, identificar sinergias con actores que trabajan en Ecuador en temas relacionados con la paz y la cohesión social. Entre estos actores se ha identificado a varios municipios cuyas comunidades de acogida y población en situación de movilidad humana, podrían ser beneficiarias de estrategias de mitigación y prevención de la violencia basada en género, la xenofobia y la discriminación.  

Los componentes de este proyecto son la cohesión social a través de la inclusión económica y social de personas en situación de movilidad humana, principalmente de mujeres y jóvenes. El proyecto propone la intervención en tres aspectos: 1) Fortalecimiento, adecuación y/o creación participativa de infraestructuras como espacios seguros para atención a la población objetivo. 2) Fortalecimiento de servicios de empleabilidad para la inclusión laboral. 3) Protección y cohesión social mejorando el acceso a servicios.

Para la OIM, el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los gobiernos municipales, el mejoramiento de infraestructuras seguras, así como el acceso a servicios, tienen un efecto positivo en la salud y bienestar psicosocial de las personas, pues estas acciones fortalecen las redes comunitarias e incentivan a la participación de las personas en la comunidad. Por esto, OIM busca transversalizar el enfoque de salud mental y apoyo psicosocial en cada uno de los aspectos de este proyecto, pero principalmente en el componente de protección y cohesión social a través de la estrategia “Arte que nos cuida”1.  

Partiendo de que la subjetividad se configura a través de la cultura y de los vínculos con quienes nos rodean, el trabajo de cohesión social implica facilitar la exploración de los aspectos emocionales, psíquicos (sistemas de creencias, interiorización de la cultura), relacionales para a partir de ese contexto, codesarrollar herramientas útiles para enfrentar la adversidad. En este caso, el vehículo que se propone para dicha exploración y codesarrollo es el arte.

“Arte que nos cuida” se sustenta en la dimensión protectora del arte como un elemento que acompaña procesos de resiliencia, recuperación emocional e identidad. La idea es utilizar las expresiones artísticas como refugios simbólicos en los que se manejen narrativas alrededor del cuidado, la protección, la contención y la no violencia.

Por otro lado, para la Unidad de Salud Migratoria es prioritario proveer herramientas y directrices para la gestión y atención de casos con base en los preceptos de la salud mental y apoyo psicosocial para contextos humanitarios. Con este fin, se ha desarrollado un SOP (por sus siglas en inglés, Procedimiento Operativo Estándar) de Salud Mental y Apoyo Psicosocial dirigido a la gestión y atención de casos. Por lo tanto, la presente consultoría, requiere de la propuesta técnico/metodológica para la operativización de este SOP en las oficinas de terreno de OIM Ecuador

Finalmente, en el marco del plan de trabajo OIM-MSP está prevista el generar talleres de sensibilización de personal del call contact center del MSP en temas de xenofobia, así como en procesos de descarga emocional.

Estos productos se enmarcan en el trabajo de salud migratoria de OIM para integrar enfoques de salud mental, bienestar y participación comunitaria.

Organizational Department / Unit to which the Consultant is contributing
El/la consultor/a prestará los servicios a la Unidad de Salud Migratoria de OIM Ecuador.  En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión directa de la Oficial de Programas de Salud Migratoria en Quito y/o su representante designada/o, y la supervisión técnica de las áreas programáticas implicadas, el/la consultor/a llevará a cabo tareas específicas de acuerdo con el siguiente detalle:

Tasks to be performed under this contract  

1. Diseño metodológico “Arte que nos cuida” – Proyecto Oportunidades:

a)  Propuesta de Planificación

b) Diseño metodológico

2. Fortalecimiento de capacidades

a) Operativización SOP de SMAPS para gestores/as de casos y personal de primera línea

b) Talleres de sensibilización de personal del call contact center del MSP:

3 Otras actividades dadas por la jefatura de unidad.  

Transversal activities:

Título de cuarto nivel relevante en temas de Salud Mental, Salud Pública, Asistencia Humanitaria, etc. Experience Experiencia de al menos 3 años en atención directa y gestión de casos. Al menos 4 años de experiencia en protección comunitaria, fortalecimiento de capacidades comunitarias, trabajo en territorio y facilitación participativa. Al menos 4 años de experiencia en trabajo humanitario con personas en situación de movilidad humana. Experiencia en activación de rutas de protección, coordinación Interagencial y otros actores relevantes en el territorio.

Competencias técnicas:

Capacidad de diseño, sistematización y análisis participativo. Otros conocimientos técnicos deseables como atención psicosocial, primeros auxilios psicológicos, atención y derivación directa a casos.   Capacidad para organizar grupos, trabajar en red. Deseable trabajo con ONG, socios humanitarios y otras agencias de Naciones Unidas. Manejo de herramientas digitales, Microsoft Office 365 y plataformas de colaboración remota
IOM’s official languages are English, French and Spanish. Proficiency of language(s) required will be specifically evaluated during the selection process, which may include written and/or oral assessments.   Travel required
No Required Competencies   IOM’s competency framework can be found at this link. Competencies will be assessed during the selection process.   Values - all IOM staff members must abide by and demonstrate these three values: Inclusion and respect for diversity: Respects and promotes individual and cultural differences. Encourages diversity and inclusion. Integrity and transparency: Maintains high ethical standards and acts in a manner consistent with organizational principles/rules and standards of conduct. Professionalism: Demonstrates ability to work in a composed, competent and committed manner and exercises careful judgment in meeting day-to-day challenges. Courage: Demonstrates willingness to take a stand on issues of importance. Empathy: Shows compassion for others, makes people feel safe, respected and fairly treated. Core Competencies – behavioural indicators Teamwork: Develops and promotes effective collaboration within and across units to achieve shared goals and optimize results. Delivering results: Produces and delivers quality results in a service-oriented and timely manner. Is action oriented and committed to achieving agreed outcomes. Managing and sharing knowledge: Continuously seeks to learn, share knowledge and innovate. Accountability: Takes ownership for achieving the Organization’s priorities and assumes responsibility for own actions and delegated work. Communication: Encourages and contributes to clear and open communication. Explains complex matters in an informative, inspiring and motivational way. Notes Any offer made to the candidate in relation to this vacancy notice is subject to funding confirmation. Appointment will be subject to certification that the candidate is medically fit for appointment, verification of residency, visa, and authorizations by the concerned Government, where applicable. IOM covers Consultants against occupational accidents and illnesses under the Compensation Plan (CP), free of charge, for the duration of the consultancy. IOM does not provide evacuation or medical insurance for reasons related to non-occupational accidents and illnesses. Consultants are responsible for their own medical insurance for non-occupational accident or illness and will be required to provide written proof of such coverage before commencing work. IOM has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and IOM, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination based on gender, nationality, age, race, sexual orientation, religious or ethnic background or disabilities. IOM does not charge a fee at any stage of its recruitment process (application, interview, processing, training or other fee). IOM does not request any information related to bank accounts. IOM only accepts duly completed applications submitted through the IOM online recruitment system. The online tool also allows candidates to track the status of their application. Any IOM Staff can apply for this vacancy, even if he/she has recently terminated his/her contract. For further information and other job postings, you are welcome to visit our website: IOM Careers and Job Vacancies

Recommended for you