La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), creada en 1951, es la principal Organización Internacional en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales. La labor de la OIM consiste en contribuir a una gestión ordenada y humana de la migración; promover la cooperación internacional en cuestiones migratorias; ayudar a encontrar soluciones prácticas a los retos que implican los movimientos migratorios y ofrecer asistencia humanitaria a las personas migrantes.
El proyecto “Reclutamiento ético para una migración laboral segura y regular en México” tiene el objetivo de adoptar y aplicar normas de reclutamiento ético en la migración laboral entre México y Canadá para proteger eficazmente los derechos de las personas trabajadoras migrantes. Los principales objetivos del proyecto son 1. Generar condiciones adecuadas para el reclutamiento ético en las vías regulares de movilidad laboral entre de México y Canadá. 2. Incrementar la capacidad de las autoridades gubernamentales y de otros actores relevantes en México y Canadá para mejorar la gestión de la movilidad laboral de acuerdo con los estándares internacionales de reclutamiento ético para proteger los derechos de las personas trabajadores migrantes. 3. Mejor el marco normativo y operativo nacional para facilitar la protección de los derechos laborales de las personas trabajadores migrantes en México y Canadá.
En este marco, la OIM requiere del apoyo de una persona especialista en el campo de la migración con experiencia en el desarrollode acciones para la reintegración socioeconómica.
Departamento/unidad de la Organización a que presta servicios el consultor/la consultora:
LM.0509 Ethical Recruitment for Safe and Regular Migration in Mexico.
Producto
Fecha de entrega
Porcentaje
de pago
Producto 1:
Plan de trabajo que incluye objetivos, metodología, propuesta de contenido del documento y cronograma. Presentación de la actividad en el encuentro nacional de ventanillas. Guía de entrevistas semiestructuradas para representantes de ventanillas. Guía de entrevistas semiestructuradas para personas retornadas. Guía de entrevista semiestructurada con representante de la Organización Comunidad en Retorno. Guía de entrevista semiestructurada con representante de Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Metodología para la elaboración de al menos 2 ejercicios de participación colectiva con actores clave. Calendario de planificación de las entrevistas. Informe mensual.
Un mes después de la firma del contrato.
21.7%
Producto 2:
Sistematización de resultados de: